Las referencias bibliográficas brindan información necesaria para identificar y recuperar cada fuente citada en el texto del trabajo de investigación. Es decir, que cada cita debe estar incluida en la lista de referencias, nunca debe referenciarse un autor que no haya sido citado en el texto y viceversa; mientras que, la bibliografía contiene todos los materiales consultados durante la elaboración del trabajo y que sirvieron para fundamentar las ideas expresadas, pero no necesariamente deben estar incluidos en el texto elaborado.
Las referencias se ordenan en una lista.
Los elementos básicos de una referencia son: apellido del autor, letra(s) inicial(es) de su nombre, fecha de publicación, título de la obra y los datos de publicación; si la referencia es de un recurso digital recuperado por internet, debe considerarse el URL (Uniform Resource Locator) o el DOI (Digital Object Identifier).
APA considera algunas abreviaturas que pueden emplearse en la lista de referencias de libros y otras publicaciones.
Abreviaturas
Palabra | Español | Inglés |
---|---|---|
Edición | ed. | ed. |
Edición revisada | ed. rev. | Rev. ed. |
Segunda edición | 2ª ed. | 2nd ed. |
Editor (es) | Ed.(s) | Ed. (Eds.)* |
Traductor (es) | trad.(s) | Trans. |
Sin fecha | s.f. | n.d. |
Página (s) | p. (pp.) | p. (pp.) |
Volumen | Vol. | Vol. |
Volúmenes | Vols. | Vols. |
Número | N.° | No. |
Párrafo | párr. | para. |
Parte | Pt. | Pt. |
Informe técnico | Inf. téc. | Tech. Rep. |
Suplemento | Supl. | Suppl. |
* El estilo APA prefiere este uso en todos los idiomas